Conoce las ventajas de tener un seguro de vida

 

Protección en un momento de alta vulnerabilidad

 

Es imposible reflejar el dolor que produce la pérdida de un ser amado. Cada persona afrenta la pérdida de forma diferente requiriendo de cierto período de tiempo para resignarse y retomar su vida.

 

Y el problema es que la vida no se detiene. Por ello es muy fácil que se olvide pagar una tarjeta o una letra de la hipoteca. Es común que se acumulen los compromisos en lo que se retorna a la rutina. Un seguro de vida ayuda a enfrentar los gastos funerarios, además de intereses moratorios, penalizaciones y comisiones extraordinarias que ponen en riesgo la economía de los deudos.

 

Continuidad de la dinámica familiar

 

Más allá del dinero, hoy en día seguramente realizas actividades que buscan satisfacer las necesidades de tu hogar. Quizá hagas algunas reparaciones eléctricas, o trabajos menores de plomería. Quizá cuides a los niños ayudándoles en sus tareas y explicándoles aquellas materias que se les dificultan. Lavar ropa, cocinar, pintar alguna habitación… Ninguna de estas actividades se detendrá de llegar el momento en que hagas falta.

 

No es tan fácil para la pareja, los abuelos o familiares en general absorber todas esas actividades, por lo que en muchas ocasiones los gastos se incrementan al tener que contratarse los servicios que antes realizaba el familiar fallecido. Con el dinero del seguro es posible absorber estos gastos en lo que reacomodan los roles y las actividades en el hogar.

 

Continuar con la dinámica familiar financiera

 

Hoy en día contribuyes en mayor o menor medida en los gastos, pagos y compromisos (hipotecas, préstamos, créditos) de tu casa. Al momento de fallecer ese flujo de recursos se detiene, siendo complejo para la pareja o los deudos en general el subsanarlo. Los gastos no se detienen, los pagos tienen que realizarse, y si bien los comercios e instituciones financieras procuran hoy en día que sus productos estén protegidos ante el fallecimiento del titular de la cuenta, no contemplan que en ocasiones la deuda no la paga el titular sino otra persona. En estos casos el seguro ayuda a afrontar estos gastos en lo que la economía familiar vuelve a equilibrarse.

 

 Enfrentar los gastos generados por la defunción

 

Adicionalmente al fallecimiento del ser querido, muchos de los gastos se tienen que pagar en efectivo, y si el deceso ocurre de forma sorpresiva y peor aún en día inhábil, conseguir el dinero se vuelve un dolor de cabeza. Muchos seguros incluyen prima para gastos de defunción, y algunos más contemplan el uso de los servicios funerarios sin requerir pagar en el momento por ellos ya que los cubre directamente la aseguradora.

 

Certidumbre de que tus seres queridos no quedarán desamparados

 

¿Qué te motiva día a día para ir al trabajo? Tus hijos, tu pareja, tus sueños… Trabajamos para darle lo mejor que podemos a quienes amamos. Brindar descanso a nuestros padres en el otoño de su vida, el estudio y formación de nuestros hijos, esa casa que será base del hogar, un viaje que impulsará la integración familiar… Todo ello depende de que generemos los recursos necesarios para hacer realidad esos anhelos, siendo el seguro de vida nuestro garante de que los recursos seguirán fluyendo aunque nosotros ya no tengamos la oportunidad de generarlos.

 

Cosas que considerar

 

Si quieres asegurar el estudio de tus hijos, entonces contrata eso: un seguro de estudios, en el caso de los seguros de estudios, si falleces el seguro cubre los estudios de tus hijos. Y si sobrevives, de cualquier modo te entregan el dinero para cubrir los gastos escolares de tus hijos. (Existen opciones para diferentes objetivos financieros)

 

Contrata un seguro con fondo de retiro, si no falleces es un dinero que obtendrás al término del plazo.

 

 

 

[fuente:practifinanzas, Mauricio Priego]

2021

Zerecero seguros y fianzas